USO DEL NOMBRE Y DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN: |
|
![]() Libro recopilatorio de las homilías escritas por Don José María Conget Arizaleta que puede leerse íntegramente en esta web. "CONSULTAR EL LIBRO" |
![]()
Si te haces hermano/a de Monlora, recibirás todos los números que se publican de la "Hoja Informativa de Monlora" y colaborarás en el mantenimiento del
Monasterio y su entorno.
|
![]() Nº 637 octubre 2020 Uno de los objetivos de la Hoja es promover y difundir el culto y la devoción a la Virgen de Monlora, así como mantener la comunicación con todos los hermanos e informar de las actividades de nuestra Hermandad. |
![]() |
![]() |
La Hermandad ha cedido terreno en la montaña de Monlora para que el Ayuntamiento de Luna instalara una estación de datos climáticos. Se ha ubicado en el punto orientado al norte, justo al lado de la llamada "balsa de los conejos", desde donde se ve Luna, la carretera de acceso al Santuario, el Pirineo, etc.
La estación facilita datos de temperatura, velocidad del viento y pluviometría que pueden ser de utilidad a los agricultores, ganaderos, practicantes de parapente y a toda persona que esté interesado en ellos.
Se puede acceder a estos datos descargando la siguiente aplicación:
FieldClimte
usuario: ESTACIONMONLORA
contraseña: aytoluna
En la actualidad, la Hermandad de Monlora sigue celebrando en el Santuario la "Renovación Privilegiada de la Porciúncula o fiesta del Perdón" el día 2 de agosto de cada año. ![]() En 1216 el Papa Honorio III concedió la Indulgencia de la Porciúncula que San Francisco le pidió. Se podía lucrar un día al año, el 2 de agosto, y en un sólo lugar, la capilla de Santa María de los Ángeles o Porciúncula. En 1622, el Papa Gregorio XV extendió esta gracia a todas las iglesias de los conventos franciscanos, sean de frailes, clarisas o terciarios. De aquí que en Monlora, los frailes franciscanos instaurasen esta fiesta del Perdón el 2 de agosto. Los franciscanos tuvieron que marchar de Monlora a causa de las leyes de exclaustración y desamortización del año 1836. Entonces cesó el privilegio. Sin embargo, los fieles continuaban subiendo el día 2 en busca del gran perdón que blanqueaba las almas. Fue entonces cuando Don Mariano Abadía, párroco de Luna, procuró reconducir la devoción de los fieles que subían en busca de un privilegio que ya no existía. Y pidió a Roma, al Papa León XIII, un privilegio muy singular y tal vez único en el mundo. Pidió que se concediese al Santuario de la Virgen de Monlora el privilegio de la Porciúncula, aunque no hubiese presencia franciscana. Y se concedió por siete años. Luego se renovó. |
||||
![]() El día 15 de febrero se celebró el encuentro de Confraternización de la Filial de Monlora en Zaragoza. La Eucaristía fue presidida por D. Antonio Auría, Consiliario de la Hermandad de Monlora y concelebrada con D. Jesús Jaime Navarro, Párroco de la iglesia de Ntra. Sra. del Portillo. La misa se ofreció por los hermanos de Monlora fallecidos durante el año. Cantó la misa baturra el grupo Municipal de Jotas de Luna. El Presidente de la Hermandad, Jesús Sanz, agradeció al numeroso grupo de hermanos de Monlora su asistencia, al párroco de esta querida iglesia su buena acogida y al grupo de jotas su excelente actuación.
Seguidamente, en la comida de hermandad, más de ochenta asistentes degustaron la buena cocina del restaurante
Casa Montañés, donde tras los postres, en buena convivencia y armonía, hubo cantos y alegres despedidas con el
deseo de volver a reunirse el próximo año.
|
||||
![]() El día 8 de diciembre de 2019, en el Santuario de Monlora, se celebró el Día de la Inmaculada Concepción. La Eucaristía fue presidida por D. Antonio Auría, y concelebrada por el padre D. Casiano Antón de la comunidad Pasionista del Colegio San Gabriel de Zuera, y encargado de las Parroquias de Las Pedrosas y Sierra de Luna. La misa fue cantada por el Coro Parroquial de Luna. Tras esta celebración tuvo lugar el XXVI Concierto de la Inmaculada que este año corrió a cargo del grupo Cantabile, música con piano, violín y soprano. El Sr. Presidente introdujo al acto agradeciendo al Coro Parroquial su participación y a quienes se han esforzado en la preparación de los belenes, de forma especial a Asunción Duarte con los niños de la catequesis de Luna en el belén montañero y a Santiago Puértolas, Lorenzo Gracia y Eduardo Samper los demás. Seguidamente, la Secretaria Marta Duarte dio explicación sobre el grupo actuante y el programa variado con temas de música clásica y de villancicos. En el entreacto los quintos de Luna del año 2019 presentes colocaron en la vitrina del atrio de la iglesia la pandereta que habían ofrecido a la Virgen en la tarde del 7 de septiembre. Seguidamente mosén Antonio procedió a la Bendición de los Belenes de la iglesia y del claustro, extensivos al montañero de la carrasca y los del zaguán de la entrada y restaurante. Una vez más, una bella jornada la vivida en Monlora en tiempo de Adviento, a través de la música, preparando la Navidad. Ver el vídeo del conierto (13 minutos) Ver el vídeo del acto de bendición (2' 20'') |
||||
![]()
Organizada por la Hermandad de Monlora en colaboración con un grupo de pilotos de vuelo libre, el día 26 de octubre tuvo lugar en la
explanada de Monlora una jornada de exhibición de parapente en la que todo el público pudo disfrutar de un
gran espectáculo aéreo y la oportunidad de realizar un vuelo como pasajero en parapente biplaza y gozar de una inolvidable experiencia.
jornada de parapente, 10 de noviembre de 2018![]()
|
||||
![]() En la paz y el silencio del claustro del Monasterio de Monlora, el día 31 de agosto de 2019, se desarrolló el II Torneo de Ajedrez "Virgen de Monlora" en el que se enfrentaron jugadores de diferentes edades y categorías. El torneo se desarrolló bajo las las normas de la FIDE (World Chess Federation) y controlado por el árbitro (AI) Jesús García Valer. Al finalizar la competición se entregaron trofeos a los vencedores de cada categorías y un premio especial para el mejor jugador local.
I Torneo de ajedrez "Virgen de Monlora", 11 de agosto de 2018![]()
|
||||
Como todos los años, se celebró la tradicional "Romería del 1 de mayo" al Santuario de Nuestra Señora de Monlora. ![]()
Sus ojos abiertos, tienen mirada serena, ojos misericordiosos, que rezan por los que su intercesión esperan. Reina de cielos y tierra, es hija de Dios Padre, del hijo madre perfecta, del Espíritu Santo es la esposa y en la Santísimam Trinidad se alberga. Por su inmenso amor de madre, ¡bienaventurada sea! Nuestra madre de Monlora.
Entrevista en el programa de radio "Hoy por Hoy Cinco Villas" Ver Galería fotográfica Ver vídeo de la misa (2'39'') |
||||
En la procesión por el itinerario de costumbre, la Imagen de la Virgen acompañada por numerosos fieles y bajo los acordes de la Banda Municipal de Música, fue portada junto al estandarte por los Quintos y Quintas de este año. Tras la celebración de la Sagrada Eucaristía, los escolares de Luna representaron el "Romance Antiguo de Monlora", tradición oral que cuenta como la Virgen se apareció a un pastor de Luna en la carrasca de Monlora. |
||||
Se siguió el orden del día previsto dando lectura y aprobación al acta de la reunión anterior, se expusieron las actividades desarrolladas durante el último año y se aprobó tanto el Balance Económico del Ejercicio anterior como el Presupuesto del acutal, igualamente se aprobaron la nueva redacción de los artículos 13 y 36 de los Estatutos y la renovación de cargos. Como es habitual, todos temas tratados y acuerdos de la Junta se detallarán en la próxima Hoja de Monlora. Al finalizar la reunión, se proyectó un vídeo resumen de los actos realizados con motivo de la celebración del Centenario de la Hoja de Monlora. |
||||
2018 ha sido un año especial por la celebración del Centenario de la Hoja Informativa de Monlora, un año lleno de acticividades organizadas por la Hermandad de Monlora para dar a conocer su historia a la vez que promover y difundir la devoción a la Virgen. Documentales, exposición de noticias, conferencias, notas de prensa, entrevistas radiofónicas, actos culturales y recreativos en el Monasterio y su entorno (visitas guiadas culturales y botánico-medicinales, torneo de ajedrez, jornada de parapente) y otros muchos eventos llevados a cabo gracias al apoyo y colaboración de instituciones, grupos y personas tanto de Luna como de las filiales y de la Comarca.
|
||||
VÍDEO DEL 50 ANIVERSARIO DE D. ANTONIO (15' 13'')
|
||||
![]()
Con motivo de la celebración de las Fiestas del Pilar 2018, el Gobierno de Aragón ofreció el Espacio Aragón Turismo (Pasaje Palafox, Zaragoza),
un espacio para el encuentro y la promoción turística, donde la Comarca de las Cinco Villas estuvo presente con un expositor y seis presentaciones,
entre las cuales se proyectó un documental realizado por esta Hermandad para para conmemorar el centenario de la publicación de la 'Hoja de Monlora'
y promocionar el Monasterio de Monlora y la Villa de Luna.
|
||||
![]()
El día 23 de septiembre de 2018 se celebró en Luna el Hermanamiento de nuestra Hermandad con la Cofradía de la Virgen de La Monlora de
Sartaguda (Navarra). Al encuentro de las imágenes de la Virgen en la Plaza Mayor siguió la Procesión por el recorrido habitual, la solemne
Misa en la Iglesia Parroquial y la firma del Acta de Hermanamiento. La jornada finalizó con una entrañable comida de confraternización.
|
||||
|
||||
![]()
El día 29 de septiembre de 2012 se celebró en Luna el 50 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Monlora. En la explanada del
Monasterio de Monlora, se rememoró el acto de coronación con la presencia de innumerables devotos que llegados de diferentes lugares y parroquias
asistieron con gran ilusión y alegría para ver Coronada la Imagen de la Virgen, conmemoración que los presentes pudieron revivir gracias a los hermanos y devotos
de Monlora que tanto trabajaron para conseguir ese privilegio hace 50 años.
|